Ropa de segunda mano, siiiii!

En un grupo de Facebook, una chica comentó ayer que ella no compraba ropa de segunda mano, ahora en su madurez, está enfrentando sus limitantes y entendió que debido a su niñez con mucha escasez, ella se ha rehusado a comprar ropa usada. Y me hizo echarme un viaje a mi infancia. Les cuento un poco de mi historia: Mi familia de crianza era rica venida a menos, solo nos quedamos con el apellido y el qué dirán, pero eso sí: con el manual de Carreño por delante... mi mamá de crianza me llevaba cada año a la feria (que llegaban los puestos de México) a comprarme ropita nueva, de niña recuerdo tener 1 cambio para la escuela, 1 para salir, y 3 para el diario. Y era hija única, no había nadie que me pasara la ropa! Y lo digo sin tristeza ni trauma alguno: era muy feliz. Después en la prepa, pues, o me pagaban la colegiatura de una prepa privada o me compraban ropa, y ahí conocí las pacas!!!
Crecí acostumbrada a valorar cada peso que me gano, si puedo y quiero, me compro algo de marca; si no, me voy a ver que se me pega en los thrift! (Luego me deprimo y me digo: vámos a gastar a lo loco unos $50 😂) Cuando tuve a mis niños, cada año nos íbamos al rancho a llevar toda la ropa que no les quedaba, y juguetes que ya no usaban. Recuerdo una navidad en el rancho, vino a mí la hija de un primo mío, muy elegantemente vestida con un vestido que había sido de mi nena, y me dice: "tía, gracias por la ropa de mi primita que me regalaste, y por los patines! Mi hermanito está feliz con la ropa de mi primito". Se me arrugó mi corazón, ella era feliz y yo más!. Venir a vivir a USA ha sido una sorpresa agradable, que la comunidad local no tiene el estigma de la ropa usada en absoluto! les cuento que el tipo de vestido que me ajusta a mi cuerpo, solo lo encuentro en Goodwill, y los aparatos para masajes que alivian mi dolor al final del día, también! a precios ridículamente económicos!
Cuando vivía en Louisiana, trabajé para una Americana casada con un oficial de Homeland, que impresión! Ella iba de compras todos los días! Ya no le cabía nada en los closets, no había manera de acomodar nada! Y seguía comprando! Un día me dijo: "ahí hay unas bolsas con cosas que ya no quiero, revísalas, si te sirven, quédatelas"... zapatos de hombre y mujer, tenis, botas sin usar! ropa de cama de algodon de chorromil hilos (que por cierto yo no las conocía y desde entonces solo esas me compro jiji) y 3 juegos de ropa de enfermera 😍! De la marca que mi hija (que estaba estudiando Medicina) quería y que yo no le podía comprar; ha sido la única vez que mi hija ha usado ropa de alguien más (es muy jodida, prefiere andar con la misma ropa que ponerse algo usado, pero le saca mucho jugo a su ropa) y saben qué? Ví el mismo brillo en sus ojos. El mismo que ví en los ojos de mi sobrina cuando era niña. Mi hijo, ese canijo tiene cuerpo de pordiosero! ese canijo se pone lo que le manden, si le gusta: "se lo encacha". Ahora que ya es adulto, se ha vuelto "piki" y su estatura y largos brazos, hace que no cualquier ropa le amolde, pero igual, si alguien me regala algo para él, no le teme a usarlo!

Vivimos tiempos difíciles, reciclar la ropa es parte de cuidar el planeta! reunirte entre amigas a intercambiar piezas, pasar la ropa entre primos, sobrinos, o darse una vueltecita por algún thirft store AYUDAN. 
Ir a una tienda de segunda mano requiere paciencia y tiempo, puedes encontrar ropa hasta con etiqueta! yo he comprado hasta zapatos nuevos! y adornos. Lo que no compro es ropa interior o ropa deportiva. Mi sugerencia: pruébate la ropa para estar segura de que te queda bien, no lleves niños, los pasillos son pequeños y los niños se aburren. Puedes comprar, o no, yo muchas veces salgo con las manos vacías, pero de verdad que me desconecta del mundo!   

Gracias por seguir mi blog! búsquenme en Instagram y facebook @jarochisssima 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Temporada de pavos!

Gracias 2020

la envidia